Luis Álvarez Cervera, leyenda viva de la equitación

7 Mai, 2021 | concurrence

Nos gusta hablar del aceite de camelina, porque es español y base de nuestros productos, pero… ¿por qué no hablamos hoy de otra “materia prima” que ha dado el deporte hípico español?, ¿quién es el jinete español más reputado del siglo XX? Para nosotros, sin lugar a dudas, Luis Álvarez Cervera.

En unos tiempos en los que todo es digital, en los que estás leyendo este artículo desde tu pc, Tablet o teléfono, es adecuado recordar quién es el mejor jinete español de todos los tiempos. Modesto y discreto, si hablamos con él, nos dice que ese título le corresponde a Paco Goyoaga, que hay un espacio grande y que después está el resto.

Es una pena que su material gráfico no esté íntegramente digitalizado (de momento), lo que hace que no podamos disfrutar tanto como quisiéramos de su maestría.

Las cifras hablan por sí solas, Luis ha sido Campeón de España Absoluto en 10 ocasiones, y sus 7 participaciones olímpicas fueron un éxito:

-Múnich 1972, séptimo en salto por equipos

-Montreal 1976, sexto en salto por equipos

-Los Ángeles 1984, sexto en salto individual y séptimo en salto por equipos

-Seúl 1988, octavo en salto por equipos

-Barcelona 1992, cuarto en salto por equipos, quinto en concurso completo por equipos y séptimo en concurso completo individual, siendo el único jinete que ha competido en una misma olimpiada en dos disciplinas.

-Atlanta 1996, octavo en concurso completo por equipos.

Además, numerosos e importantes premios a lo largo del mundo avalan su larga e intensa carrera deportiva. Fue condecorado con la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo en 1994, otorgada por el Consejo Superior de Deportes español.

Apasionado, criador y entendido de caballos de carreras, dejó formalmente la competición en el año 2012, para a partir de ahí guiar pie a tierra a sus pupilos, siendo éstos contados y escogidos. Luis es desde hace diez años el entrenador del equipo olímpico de completo de Nueva Zelanda, actualmente ocupa la Vicepresidencia  de Ancades (Asociación Nacional de Criadores de Caballo de Deporte Español), mantiene viva su faceta de  criador y  es la mano derecha de su hijo, Eduardo Álvarez Aznar, número 1 del ranking nacional. Es evidente que Edu ha llegado hasta donde está por méritos propios y talento innato, pero… ¿sería el único jinete español que va a ir a las olimpiadas de salto este año 2021 sin haber tenido tan buena base? Nos atrevemos a afirmar que no, igual que diríamos que un caballo no alcanza su máximo potencial si no se entrena adecuadamente y no se le cuida como es debido (con buena suplementación siempre, obvio, jeje)

Vaya desde aquí nuestro pequeño homenaje a este gran “hombre de caballos”, con el que es un lujo poder hablar y del que se aprende siempre.

 

Sunshine Tour, près de trois décennies de la meilleure compétition au monde.

Allá por 1994, Antonio Blázquez y su equipo decidieron posicionar Vejer de la Frontera (Cádiz, al sur de España, muy cerca de Portugal) dentro del...

Le Sunshine Tour : Depuis plus de trois ans, c'est le meilleur concours du monde.

Im Jahr 1994 beschlossen Antonio Blázquez und sein Team, Vejer de la Frontera in der internationalen Reitsportszene zu etablieren. Der Ort befindet...

Sunshine Tour - La plus belle compétition au monde a presque trois décennies d'existence

Back in 1994, Antonio Blázquez and his team decided to put Vejer de la Frontera (Cádiz, in southern Spain, very close to Portugal) on the...

Sunshine Tour, presque trois décennies de la meilleure compétition au monde.

Vers 1994, Antonio Blázquez et son équipe décident de positionner Vejer de la Frontera (dans la province de Cadix au sud de l'Espagne, tout près du...

Seabiscuit, le cheval le plus célèbre de l'histoire.

À l'ère du numérique, où tout est à portée de clic, où Google sait et vous dévoile tout, quel est le cheval le plus cité sur la toile, toute période...

Seabiscuit, das berühmteste Pferd der Geschichte.

In einem digitalen Zeitalter, in dem alles nur einen Mausklick entfernt ist, in dem Google einem alles sagt und alles weiß, stellt sich die Frage:...

Seabiscuit, le cheval le plus célèbre de l'histoire.

In a digital era in which everything is just a click away and you can Google everything, which is the most mentioned horse in history? Which is the...

Seabiscuit, le cheval le plus célèbre de l'histoire.

En una era digital en la que todo está a golpe de click, en la que Google todo te lo cuenta y todo lo sabe, ¿cuál es el caballo más mencionado en la...

Resumen 2021. Año ecuestre atípico

Ahora que estamos en el último mes del año, es momento de hacer balance y repasar todo este 2021, en términos ecuestre generales y en el caso de...

Vue d'ensemble de 2021. Une année équestre atypique

The last month of the year is here and so it is time to review this 2021 both in general equestrian terms and in the case of Excel Supplements in...

0 commentaires

Soumettre un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *