Campeonatos de España de salto 2021.

9 Nov, 2021 | concurrence, Novedades y comunicados

6 categorías reúnen a un gran grueso de jinetes españoles .

Del 6 al 10 de octubre se han celebrado en Dehesa Montenmedio, Vejer (las míticas instalaciones andaluzas donde se realiza desde el año 1994 el Circuito Hípico del Sol) los campeonatos de España de salto para jinetes de todos los niveles.

Con una novedosa fórmula importada de México a instancias de Armando Trapote, a los ya habituales Campeonatos de España Absoluto (a partir de 22 años) y de Jóvenes Jinetes (entre 19 y 21), se han sumado los clásicos de 1.10, 1.20, 1.30 y 1.40, lo que permite optar con ilusión a un Campeonato de España desde al amateur aficionado como al profesional de primer nivel, cada uno conforme a su nivel de equitación y aspiraciones personales.

Son varios los requisitos para poder participar en cada campeonato clásico, siendo el primero el tener los 19 años cumplidos, y siguiendo por las clasificaciones obtenidas ese año, que pretenden unificar el nivel de los participantes en las diferentes pruebas. Por ejemplo: Si un binomio ha estado corriendo con solvencia las pruebas de 1.20 no se le permite matricularse en el campeonato de 1.10, para evitar la superioridad sobre sus contrincantes.

Dehesa Montenmedio reúne una serie de características que la hacen ser el sueño de cualquier amante de los caballos: Pistas de arena y hierba de primera calidad, material de obstáculos moderno y continuamente renovado, trazados idóneos para cada prueba diseñados por los mejores jefes de pista del mundo , y una oferta hostelera muy variada para poder disfrutar entre amigos.

Con este formato de campeonatos mencionado, 4 fueron los clásicos disputados, más jóvenes jinetes y absoluto. Las dificultades de cada categoría fueron perfectamente interpretadas por los jefes de pista, capitaneados por el valenciano Chape Trenor.

En orden ascendente en cuanto a dificultad diaria, los resultados finales mostraron los dignos ganaderos de cada una de las categorías. La pequeña, 1.10, se fue para Madrid, siendo Leticia Ortiz la vencedora. El campeonato de 1.20 se quedó en Andalucía, ganándolo el ceutí Jorge Juan Ramírez. Sello andaluz también tuvo el clásico de 1.30, venciéndolo con rotundidad el sevillano Patricio Valdenebro. Álvaro González de Zárate brilló en el de 1.40 (y fue plata en el absoluto. Increíble el Campeonato del jinete de Vitoria), mientras que la categoría absoluta fue para el canario afincado en Madrid, Ismael García Roque, que con este triunfo repite el conseguido en 2019. El Campeonato de Jóvenes Jinetes fue para un debutante en la categoría pero que ya sabe lo que es ser medalla de oro en juveniles, Diego Ramos Maneiro.

El salto de obstáculos es la categoría reina en España, la más practicada y extendida. Ver la gran cantidad de binomios que se desplazaron hasta Vejer, pone una vez más de manifiesto el buen momento que atraviesa la disciplina, hecho muy loable después de la crisis del covid y de la rinoneumonitis equina.

Nos encanta haber podido acompañar a diferentes jinetes en su preparación para el Campeonato, estando especialmente orgullosos de Alex Codina, el cual suplementa a sus caballos desde hace años con Excel Supplements, y que obtuvo una meritoria medalla de bronce en la categoría de Jóvenes Jinetes.

Sunshine Tour - La plus belle compétition au monde a presque trois décennies d'existence

Back in 1994, Antonio Blázquez and his team decided to put Vejer de la Frontera (Cádiz, in southern Spain, very close to Portugal) on the...

Sunshine Tour, presque trois décennies de la meilleure compétition au monde.

Vers 1994, Antonio Blázquez et son équipe décident de positionner Vejer de la Frontera (dans la province de Cadix au sud de l'Espagne, tout près du...

Le Sunshine Tour : Depuis plus de trois ans, c'est le meilleur concours du monde.

Im Jahr 1994 beschlossen Antonio Blázquez und sein Team, Vejer de la Frontera in der internationalen Reitsportszene zu etablieren. Der Ort befindet...

Sunshine Tour, près de trois décennies de la meilleure compétition au monde.

Allá por 1994, Antonio Blázquez y su equipo decidieron posicionar Vejer de la Frontera (Cádiz, al sur de España, muy cerca de Portugal) dentro del...

Seabiscuit, das berühmteste Pferd der Geschichte.

In einem digitalen Zeitalter, in dem alles nur einen Mausklick entfernt ist, in dem Google einem alles sagt und alles weiß, stellt sich die Frage:...

Seabiscuit, le cheval le plus célèbre de l'histoire.

À l'ère du numérique, où tout est à portée de clic, où Google sait et vous dévoile tout, quel est le cheval le plus cité sur la toile, toute période...

Seabiscuit, le cheval le plus célèbre de l'histoire.

In a digital era in which everything is just a click away and you can Google everything, which is the most mentioned horse in history? Which is the...

Seabiscuit, le cheval le plus célèbre de l'histoire.

En una era digital en la que todo está a golpe de click, en la que Google todo te lo cuenta y todo lo sabe, ¿cuál es el caballo más mencionado en la...

Resumen 2021. Año ecuestre atípico

Ahora que estamos en el último mes del año, es momento de hacer balance y repasar todo este 2021, en términos ecuestre generales y en el caso de...

Résumé 2021. Une année équestre atypique

Ce denier mois de l'année est pour nous l’occasion de passer en revue l'ensemble de l'année 2021, au niveau de l'équitation en général et d'Excel...

0 commentaires

Soumettre un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *